martes, 1 de marzo de 2016

AZOGUES

  •  San Francisco de Peleusí de Azogues
  • Fundación.- 4 de Octubre de 1562, Gil Ramirez Dávalos
  • Independencia.- 4 Noviembre de 1820 Nombre.- la ciudad de los miradores.
  • Declaratoria.- 31 de Octubre del 2000, Patrimonio Cultural y Urbano del Ecuador, Ministerio de Educación y Cultura
  •  Altura: 2.518 m.s.n.m
  • Temperatura.- 13 y 16 grados centígrados
  • Ubicación.- hoya del Paute 


Azogues o San Francisco de Peleusí de Azogues, es una ciudad del Ecuador, capital de la provincia de Cañar, tiene una población de 64 910 habitantes en el cantón y 33 980 en la ciudad, según el último censo del INEC. Cuenta con un clima templado y es un nudo de comunicaciones. El nombre hace honor al mineral que existe en sus entrañas de la tierra, el mercurio o Azogue.
La ciudad de Azogues se extiende desde la colina de Tocanchón y Uchupucún al Norte, hasta los linderos de la Parroquia Borrero en el Sur; y desde Chaquimayllana al Este hasta las colinas de Shishiquín, Bolivia y la Concordia por el occidente. El plano de la ciudad está formado por varias manzanas irregulares que se asientan sobre un terreno desigual. La ciudad está cruzada por varias calles que corren de norte a sur y que se llama LONGITUDINALES o preferenciales,y, también por otras que van de oriente a occidente y que se llaman transversales o secundarias.

Atractivos Turísticos

Parque del Trabajo
Se encuentra frente a la Catedral de Azogues. El Parque del Trabajo, surge como plaza o espacio central para el desarrollo urbano de la población en el año de 1909, el mismo fue remodelado el 1 de mayo de 1994 durante la presidencia del arquitecto Sixto Durán Ballén; por lo tanto este atractivo es un elemento determinante y conocido también como el corazón de la ciudad, mismo que debemos conservarlo, preservarlo y de esta manera se logrará acrecentar el valor natural del paisaje, el cual es visible desde las calles y plazas que permite una gran riqueza paisajística. Se dice que al inicio existía un pequeño monumento conocido como la “Estatua de la Libertad”; luego en el periodo del Dr. Marco Romero Heredia existía un pequeño monumento en forma de herradura y conjuntamente a este una pileta, En el transcurso de los años el parque central fue remodelado el cual se construyó un nuevo monumento dedicado al Trabajador, esta escultura fue creada por el Sr. Wólfram Palacio Collman.

 Catedral de Azogues
 Es de estilo romano clásico y en su parte posterior tiene un estilo moderno, conservando la línea de construcción. Su interior está integrado por imágenes, macérales como de lienzo, madera, mármol, plata, e imágenes como el Señor de Burgos, El Corazón de Jesús, Purísimo Corazón de María, San Francisco de Asís, La Patrona de la Diócesis de Azogues, El Señor de los Azotes, el cuadro de San José. Dentro de las principales características arquitectónicas de su construcción, consta la fachada principal o frontal, la misma que está construida con piedra amarilla, extraída de la antigua Cantera, situada en el cerro denominado Abuga, localizada en la parte este de la ciudad, la mano de obra utilizada fue realizada por obreros de la hoy parroquia urbana Bayas; además se complementa con su diseño de áreas de medio punto que le da un toque especial para este tipo de edificaciones

No hay comentarios:

Publicar un comentario