martes, 1 de marzo de 2016

PUYO

  • Fundación.-el 12 de mayo de 1899, Alvaro Balladares 
  • Nombre.- Puyo viene de puyu que significa neblina en quichua.
  •  Altura.- 953 m.s.n.m 
  • Clima.- 18° y 33° C 
  • Ubicación.- hoya del Pastaza Población: 37.600 habitantes


La ciudad del Puyo es la capital de la provincia amazónica Pastaza, la provincia más extensa del Ecuador. Puyo es la verdadera puerta de entrada a la Amazonía Ecuatoriana. Destino obligatorio para los amantes de la naturaleza. Se encuentra a 4 horas en carro de Quito y a tan solo 1 hora de la ciudad de Baños.

Puyo, o Canelos como se la denominaba antiguamente, es la capital de la provincia de Pastaza, puerta de la selva, es un próspero centro de comercio de los productos del sector como: caña de azúcar, naranjilla, té, café, yuca, etc., y además lugar de descanso para sentir la selva y su agradable clima. Actualmente Puyo es una ciudad organizada que dispone de todos los servicios para atender a los turistas nacionales e internacionales que llegan a disfrutar de los atractivos naturales y culturales que posee la provincia de Pastaza.
La ciudad del Puyo fue fundada el 12 de mayo de 1899 con el nombre de Nuestra Señora de Pompeya por el fraile dominico Alvaro Balladares, que se encontraba en misión evangélica por el oriente ecuatoriano. Está situada a 953 m sobre el nivel del mar, a noroeste de la Provincia, en uno de los parajes más bellos del Oriente Ecuatoriano. En Quichua, Puyo significa nublado y adquirió este nombre en razón de que el lugar de su fundación estaba siempre nublado y con una pertinaz lluvia. Puyo es conocida como un lugar comercial. El paisaje y la belleza natural de los encantos de la ciudad, brindan las mejores opciones a visitantes y científicos que deseen conocer la impresionante vegetación, fauna, ríos inmensos, cascadas y demás lugares fascinantes de la provincia de Pastaza. El Puyo se ha convertido en la ciudad más turística de la Amazonia Ecuatoriana. El principal río que la recorre lleva el nombre de, Pastaza, siendo este río navegable hasta su desembocadura en el río Amazonas. 

Atractivos

Parque Central Doce de Mayo

De valor histórico, ya que se manifiesta como la primera plaza existente en la época colonial, y porque allí se sitúa el Monumento a los Héroes de la Guerra del Cenepa. Este lugar está concebido para el descanso y recreación de los habitantes de Puyo, además los visitantes pueden disfrutar en familia, observando la flora. 

Iglesia Catedral

Entra en contacto con El Creador y conoce más acerca de la evangelización de nuestro pueblo a cargo de los Padres Dominicos, quienes día a día comparten sus enseñanzas con los fieles devotos. En esta hermosa edificación puedes realizar tomas fotográficas, para tener un hermoso recuerdo del lugar. Existen en las cercanías múltiples opciones, facilidades y servicios turísticos con los que cuenta la ciudad. 

Pambay y Puyo

 Es uno de los atractivos más importantes de la ciudad; considerado un balneario popular, donde se existe una gran cantidad de personas nadando, deleitando del paisaje y sobre todo del clima húmedo y caluroso que ofrece; también es un excelente sitio para tomas fotográficas del sitio y además se hacen presentes varios remansos con pozas profundas para realizar actividades deportivas. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario