martes, 1 de marzo de 2016

IBARRA

  • Fundación.- 28 de septiembre de 1606, Cristóbal de Troya Independencia.- 17 de julio de 1823 Nombre.- La Ciudad Blanca
  • Declaratoria.- centro histórico, en 14 de Enero 2000, Instituto Nacional de Patrimonio
  • Altitud.- 2.228 m.s.n.m
  • Temperatura.- Oscila entre 12° y los 32°

  • Hoya.- Hoya del Chota
  • Distancias 112 km a Quito 
  • Superficie 41 km² 
  • Población 131856 hab. 
  • Gentilicio Ibarreño/a






Ibarra es una ciudad con más de cuatrocientos años de historia, también conocida como la capital de la provincia de los lagos, en la que cohabitan variedad de culturas que enriquecen y hacen única a la provincia de Imbabura. Ibarra está constituida por cinco parroquias urbanas: San Francisco, El Sagrario, Caranqui, Alpachaca y Priorato; y siente parroquias rurales: San Antonio, La Esperanza, Angochagua, Ambuquí, Salinas, La Carolina y Lita.


Ibarra es una ciudad ubicada en la región andina al norte del Ecuador. Conocida históricamente como "La ciudad blanca" por sus fachadas y por los asentamientos de españoles en la villa. También es muy común la frase "ciudad a la que siempre se vuelve" por su fantástica naturaleza, clima veraniego y amabilidad de sus habitantes. Ibarra (nombre completo: Villa de San Miguel de Ibarra) o también conocida históricamente como "La Ciudad Blanca" por sus fachadas y por los asentamientos de españoles y portugueses en la villa. También son muy comunes las frases: "ciudad a la que siempre se vuelve" por su pintoresca campiña, clima veraniego y amabilidad de sus habitantes; "la bohemia del norte" por su gente conservadora, amable, abierta al arte y a la música, y tan creyente de la religión; y "Cupido del Ecuador" por el enorme significado del amor y el romance para sus habitantes". Es muy visitada por los turistas nacionales y extranjeros como sitio de descanso, paisajismo, cultura e historia. Es una ciudad cultural en donde predomina el arte, la escritura, la pintura, el teatro y la historia; además existe una gran producción turística y hotelera ofrecida para toda la zona. Ibarra es la capital de la provincia de Imbabura (Ecuador) y es el centro de desarrollo económico, educativo y científico de la zona norte del Ecuador. La ciudad se encuentra edificada a las faldas del volcán que lleva el mismo nombre de la provincia. Fue fundada por el español Cristóbal de Troya, el 28 de septiembre de 1606 por orden de Miguel de Ibarra. Por su ubicación geográfica se la nombró sede administrativa de la región 1 conformada por las provincias de Esmeraldas, Carchi, Sucumbíos e Imbabura.


ATRACTIVOS CENTRO HISTÓRICO

Parque Pedro Moncayo

Está ubicado en el corazón de Ibarra, en las calles Gabriel García Moreno y Flores. Está rodeado por la Iglesia de la Catedral, el Torreón que luce el reloj público al sur y al occidente se encuentran el edificio de la Gobernación y el Palacio Municipal. En tiempos pasados a este parque se denominaba "Parque de la Independencia"


La Catedral

Mosaico Villa de Ibarra.pngEsta iglesia fue reconstruida después del terremoto de 1.868, en su interior se puede admirar la colección de la serie de los apóstoles que fue pintada por Rafael Troya, además cuenta con valiosas obras de arte de la Escuela Quiteña. La Catedral tiene estilo ecléctico, historicista, frontópico de piedra, posee tres puertas de ingreso y 4 pilastras; a la altura del coro un arco de medio punto y para concluir tiene un frontón curvo flanqueado por dos torres de dos cuerpos las cuales se encuentran decoradas con arcos de medio

Esquina del coco

Delinea las calles después del terremoto de 1868, La palmera de coco sirvió como punto de partida para que el Dr. Gabriel García Moreno, en calidad de Gobernador de Imbabura. Mantiene la arquitectura del entorno en donde se ubican varias oficinas de la ciudad además se encuentra, al momento funciona la Dirección de Turismo del Municipio, una agencia de viajes y una Cafetería.



No hay comentarios:

Publicar un comentario