- Fundación.- 1546, con el nombre de La Zarza, bajo orden del General Gonzalo Pizarro El 8 de diciembre de 1548, Capitán Alonso de Mercadillo
- Independencia.- 18 de noviembre de 1820 Nombre.- Capital Musical y Cultural del Ecuador, Ciudad Ecológica, Centinela del Sur, la Zarza.
- Declaratoria patrimonial.-25 de mayo 1994, patrimonio Cultural Nacional
- Temperatura.- 16 °C
- Altura.- 2.440 m.s.n.m Nombre.- Cuna de la Música Nacional
- Ubicación.-hoya del Zamora

La ciudad de Loja tuvo dos fundaciones: la primera fue en el valle de Garrochamba en 1546, con el
nombre de La Zarza, bajo orden del General Gonzalo Pizarro; la segunda y definitiva fundación fue
llevada a cabo por el Capitán Alonso de Mercadillo en el valle de Cuxibamba ("llanura alegre"),
bajo orden de Pedro de la Gasca, tras haber sometido a Pizarro, el 8 de diciembre de 1548.
El General Pizarro mandó fundar Loja con la intención de tener una ciudad fortaleza equidistante
de las poblaciones en las que se había encontrado oro, esto es Zaruma y Nambija. Durante su
época de oro llegó a tener tanta importancia como Quito o Guayaquil al ser la ciudad donde iban
los recursos de las minas de oro que la rodeaban y al ser el eje económico de su área de influencia.
La ciudad está llena de obras de arte público, incluyendo enormes murales de azulejos pintados,
frescos, y estatuas. De particular interés son los frescos de Bolívar y Sucre que saludan a los
visitantes que pasan por las puertas de la ciudad.
Existe una marcada inclinación por las artes, especialmente la música, lo que ha generado para la
ciudad el apelativo, muy apreciado por los lojanos, de la "Capital Musical del Ecuador".
También se proyectan como disciplinas que concitan interés y acción de los ciudadanos de Loja: la
literatura, la pintura, la oratoria y el cine.
Atractivos
Parque Central
Museo del Banco Central
Situado en el Centro Histórico de la ciudad de Loja, junto a la plaza central, es el Museo del Banco
Central. Contiene la historia arqueológica, histórica y colonial de la provincia y la ciudad de Loja.
Hay siete salas del museo, cada detalle un aspecto diferente de la zona: el hall de entrada, la
arqueología, la naturaleza, el período colonial, el siglo 19, las personas importantes de Loja, y de
las artes y la artesanía.
Museo de Madres Conceptas
Esta se encuentra en un convento del siglo 17, que pertenecen a la época colonial. El museo
conserva sus imágenes, utensilios domésticos, y los instrumentos utilizados por las monjas de
auto-flagelación. También alberga una colección de obras de arte religioso colonial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario