martes, 1 de marzo de 2016

GUARANDA

  • Fundación.- 1571, españoles
  • Independencia.- 10 de noviembre de 1820
  •  Nombre.- "Ciudad de las Siete Colinas" y "Ciudad de los Eternos Carnavales"
  • Declaratoria.- El 23 de octubre 1997, Patrimonio Cultural del Ecuador Altura.- 2668m.s.s.m Clima.- 4-24 grados centígrados
  • Hoya.- Del rio Chimbo

Guaranda probablemente provenga del nombre de una tribu primitiva que pobló los territorios en los que hoy se asienta la ciudad de Guaranda, llamados Guaranga Guaranga también es el nombre de un frondoso árbol que abundaba en este territorio, y uno de los cuales está sembrando en el parque 9 de Octubre de la ciudad, como símbolo que recuerda éste acontecimiento. Ubicada en la hoya del río Chimbo, en el corazón del Ecuador, al noroeste de la provincia de Bolívar a una altura de 2.668 m.s.n.m. Su historia enmarcada entre realidades y leyendas; los parques, plazas, monumentos, la Catedral de Guaranda, el Palacio Municipal entre otros; forman parte de los muchos atractivos de esta gran cuidad de ensueño donde sentiremos fuertes deseos de empaparnos de su cultura y dejarnos cautivar por los extraordinarios paisajes que envuelven nuestros sentidos. Fue fundada por los españoles en 1571, pasó a corregimiento de Guaranda en 1702, fue elevada a villa mayor el 11 de noviembre de 1811, su Independencia aconteció el 10 de noviembre de 1820 y se constituyó como cantón el 23 de junio de 1824.


ATRACTIVOS

Parque El Libertador

El Parque El Libertador está rodeado por edificios de gran importancia de la ciudad de Guaranda como el Palacio Municipal, la Casona Universitaria, la Gobernación; al Sur, Colegio "Ángel Polibio Chaves y el nuevo Parque Infantil, en el cual se ha colocado un antiguo surtido de agua de la época colonial. Además a un costado del parque se encuentra la Iglesia Catedral San Pedro de Guaranda de estilo neoclásico, conserva detalles de diferentes tendencias que van desde el romántico hasta el gótico.
Catedral de San Pedro
La Catedral De San Pedro De Guaranda, ofrece a sus visitantes una singular belleza, su estilo neoclásico conserva detalles de diferentes tendencias que van desde el romántico hasta el gótico. En el interior del templo se nota el arte y la vida religiosa que la rodea. El alto índice de la conservación de sus reliquias y la importancia de estas hace que Guaranda sea considerado unas de las ciudades históricamente más importantes de Ecuador.

Iglesia del Santísimo Sacramento
 También conocida como Iglesia Santa Marianita de Jesús. Los planos de esta iglesia fueron diseñados por la Madre Delfina Troya. Su construcción es de adobe, tumbado de bahareque, el techo de madera y la cubierta de teja. La fachada principal esta hecha casi en su totalidad de piedra labrada. El Altar mayor esta diseñado de madera. Es una obra del guarandeño Miguel Calero. Las pinturas que se encuentran en su interior también fueron trabajadas por sor Delfina Troya.

Colina Cruz Loma

Es un mirador desde el cual se tiene una vista panorámica de la ciudad de Guaranda. En la cima se encuentra un pequeño museo con armas de la Independencia, documentos históricos, arqueología y pinturas antiguas. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario